Dependencias Federales Venezolanas
Dependencias Federales Venezolanas | |||
---|---|---|---|
Dependencias Federales de Venezuela | |||
| |||
![]() Situación de las Dependencias Federales | |||
Capital | No tiene (son gobernadas desde Caracas) | ||
Entidad | Dependencias Federales | ||
• País | ![]() | ||
Administrador | Tareck El Aissami (Ministro de Interior y Justicia) | ||
Subdivisiones | 12 grupos de islas | ||
Superficie | Puesto 24.º | ||
• Total | 342.25 km²(0,03% de Venezuela) | ||
Población (2011) | Puesto 25.º | ||
• Total | 1,865 hab. | ||
• Densidad | 5 hab/km²(0,01% de Venezuela) |
Generan para Venezuela un Mar Territorial, donde se ejerce la plena Soberanía Nacional1 y de acuerdo con los Derechos del Mar de los países ribereños, este cordón de islas es punto de partida para establecer las delimitaciones de las 200 millas, generándose así la zona económica exclusiva, un espacio de áreas marinas y submarinas de aproximadamente 860 mil km cuadrados, según el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, denominado también mar patrimonial. Venezuela con base en sus territorios caribeños ha delimitado sus fronteras marítimas con 5 países Estados Unidos de América, Francia, Países Bajos, República Dominicana, y Trinidad y Tobago. El conjunto de islas dispersas en el mar Caribe y en menor medida en el atlántico venezolano poseen una temperatura media anual que se sitúa entre los 26 y 28°C, con una precipitación de entre 300 y 500 milímetros al año.
[editar] Historia
Los Cayos de Francisquí, Archipiélago de Los Roques, Dependencias Federales.
El 28 de abril de 1856 se decreta una nueva Ley de División Político Territorial en donde se resolvió la creación de la Provincia de Margarita, uno de sus cantones denominado Cantón Norte estaba compuesto por 10 parroquias, de las cuales 4 forman parte de lo que hoy son algunas de las actuales Dependencias Federales, estas son, San Juan y las Islas Tortuga, Blanquilla, Testigos y Aves de Barlovento con todas las que le son adyacentes.2
Estados Unidos comienza la explotación de guano en la Isla de Aves a mediados del siglo XIX, Venezuela reclamó la soberanía de las islas y luego de una larga disputa legal Estados Unidos reconoció en 1861 la soberanía venezolana sobre dicha isla. Holanda pretende las islas pero el conflicto es resuelto mediante arbitraje en 1865 reconociendo nuevamente la soberanía venezolana sobre Isla de Aves.
El 22 de agosto de 1871 el presidente venezolano Antonio Guzmán Blanco decide agrupar todas las islas venezolanas exceptuando Coche, Cubagua, Margarita e Isla de Aves como Territorio Federal Colón quienes estarían controladas por un gobernador designado por el presidente de la República. Luego, bajo la presidencia de Joaquín Crespo, el 4 de julio de 1895 es incluida dentro del Territorio Federal Colón por Decreto nacional la Isla de Aves. El 16 de mayo de 1905 Cipriano Castro decide incluir dentro del Territorio Colón la Isla de Coche estableciendo su capital en San Pedro de Coche; sin embargo esta decisión dura poco tiempo ante las protestas que recibía el gobierno desde la Isla de Margarita; luego de tres años el 31 de agosto de 1908 es devuelta la isla a Nueva Esparta y es disuelto el Territorio Federal Colón estableciendo el control directo de las islas al Ejecutivo Nacional.
El 20 de julio de 1938 es promulgada la Ley Orgánica de las Dependencias Federales bajo el gobierno de Eleazar López Contreras que regula por completo la situación de las islas. El Reino Unido pretendió la Isla de Patos pero el 26 de febrero de 1942 es resuelto mediante la delimitación suelo y subsuelo del Golfo de Paria. Otro grupo de islas que se mantenía en disputa para la fecha era el Archipiélago de Los Monjes, en 1952 Colombia resolvió reconocer la soberanía de Venezuela sobre el archipiélago. El 23 de agosto de 1972 es declarada la Isla de Aves como Refugio de Fauna Silvestre nacional. El 2 de junio de 1978 se crea la Base Científico Naval "Simón Bolívar" en Isla de Aves, ese mismo año se intenta en la Cámara de Diputados del entonces Congreso Nacional aprobar un proyecto de ley para la creación del Territorio Archipiélago Caribe, sin embargo no se pudo llevar a cabo esta propuesta por estar en contra de algunas disposiciones de la Constitución de Venezuela de 1961, hasta nuestros días no se ha vuelto a discutir una posible reestructuración de las Dependencias Federales. El 28 y el 31 de marzo de 1978 son firmados los límites marítimos definitivos con Estados Unidos (Tratado de 1978 entre los Estados Unidos y Venezuela) que fijo los limites con Puerto Rico e Islas Vírgenes de los Estados Unidos. y Países Bajos (Tratado de 1978 entre los Países Bajos y Venezuela) que fijó los limites con las Antillas Neerlandesas, luego el 17 de julio de 1983 hace lo propio con Francia. Estos tres tratados establecen la actual plataforma continental y zona económica exclusiva de Venezuela en el mar Caribe. El 4 de abril de 1986 se crea la La Dirección Nacional de Coordinación del Desarrollo Fronterizo y de las Dependencias Federales, dependiente del Ministerio de Interior y Justicia, para la administración del territorio.
[editar] Tabla de islas
Según las estimaciones más recientes la extensión de las dependencias Federales es de 342,25 km² sin incluir el pequeño archipiélago de las islas Caracas. Las islas, sus grupos y archipiélagos son nombrados a a continuación:![]() Mapa Político Administrativo de las Dependencias Federales en base a numeración de la tabla de islas | |||||
Nr. | Isla ó Grupo | Superficie km² | Población | Islas Integrantes | Coordenadas |
Dentro de la Plataforma Continental | |||||
1 | Archipiélago Los Monjes | 0,20 | - | Monjes del Norte - Monje del Este - Monjes del Sur | |
2 | Isla la Tortuga y Cayos adyacentes | 156,60 | Isla La Tortuga - Islas Los Tortuguillos - Cayo Herradura - Los Palanquines - Cayos de Ño Martín - Islote El Vapor - Cayos de Punta de Ranchos | ||
3 | Isla la Sola | 0,01 | - | Isla La Sola | |
4 | Islas Los Testigos | 6,53 | 197 | Isla Conejo - Isla Iguana - Isla Morro Blanco - Isla Rajada - Isla Noroeste - Peñón de Fuera - Isla Testigo Grande | |
5 | Islas los Frailes | 1,92 | - | Chepere - Guacaraida - Puerto Real - Nabobo - Cominoto - Macarare - Guairiare - Guacaraida - La Balandra - La Peche | |
Fuera de la Plataforma Continental. | |||||
6 | Isla de Patos (Este) | 0,60 | 5 | Isla de Patos Este | |
7 | Archipiélago Los Roques | 40,61 | 1300 | Gran Roque - Francisquí - Isla Larga - Nordisquí - Madrisquí - Crasquí - Dos Mosquises - Cayo Sal - Cayo Nube Verde - Cayo Grande - Noronquí - Espenquí - Carenero - Selesquí - Bequevé - Cayo de Agua - Cayo Grande Entre otros | |
8 | Isla La Blanquilla | 64,53 | - | Isla La Blanquilla | |
9 | Islas Los Hermanos | 2,14 | - | La Orquilla - Isla Los Morochos - Isla Grueso - Isla Pico (ó Isla Pando) - Isla Fondeadero - Isla Chiquito | |
10 | Isla La Orchila | 40 | - | Isla La Orchila - Cayo Agua - Cayo Sal - Cayo Noreste | |
11 | Archipiélago Las Aves | 3,35 | - | Isla Aves de Barlovento - Isla Tesoro - Cayo Bubi - Cayo de Las Bobas - Isla Aves de Sotavento - Isla Larga - Cayo Tirra - Isla Saquisaqui - Cayos de La Colonia - Isla Maceta - Cayo Sterna | |
Fondo Abisal | |||||
12 | Isla de Aves (Norte) | 0,045 | - | Isla de Aves | |
Dependencias Federales | 342,25 | 1651 |